jueves, 24 de julio de 2025

La FACC colabora con las exposición Arte por Palestina

Arte por Palestina es una exposición itinerante multidisciplinar de artistas asturianos, que ya ha sido presentada en el Ayuntamiento El Franco y en la sala de exposiciones Astragal del Conseyu de la Mocedá de Xixón. Con cada nueva localización, Arte por Palestina crece, enriqueciéndose con nuevos artistas que se unen a la propuesta; en este sentido es también un proyecto abierto y dinámico, a ir construyendo progresivamente, conscientes del largo horizonte para lograr una solución justa y Paz para Palestina. Pero también de todo lo que está en juego en este prolongado conflicto y su resolución, el futuro de la paz y justicia a escala planetaria, la vigencia real de los DDHH o el mantenimiento de las NNUU u otros organismos o acuerdos internacionales que, pese su evidentes limitaciones, pretenden frenar la violencia y acabar con la impunidad de los crímenes contra los pueblos y la humanidad.



Así, desde la plataforma Asturies con Palestina presentamos esta exposición y proyecto, cuyo origen es una iniciativa de la Casa Azul, como contribución a la indispensable solidaridad del arte asturiano con el pueblo palestino y la paz, como una forma de visibilizar y denunciar el genocidio que se desarrolla impunemente ante la complicidad y la indiferencia de much@s. Un proyecto que participa de una dinámica más amplia, contamos con otras dos exposiciones, en este caso de material fotográfico, y se trabaja una iniciativa más global de Cultura Asturiana con Palestina, que llama a personas de todos los ámbitos de la creación y pensamiento.

El arte, en sus diversas manifestaciones (pintura, escultura, música, literatura, cine, teatro, etc.), ofrece un lenguaje universal que permite comunicar ideas y emociones de manera impactante y evocadora. 

A través de metáforas, símbolos y representaciones visuales o sonoras, los artistas pueden transmitir mensajes complejos y profundos, que a menudo resultan difíciles de expresar con palabras.

El arte ha sido testigo de los momentos más oscuros de la humanidad, desde las guerras y genocidios hasta la discriminación y la desigualdad. Obras como "El Guernica" de Picasso, "Los fusilamientos del tres de mayo" de Goya o "La balsa de la Medusa" de Géricault, son ejemplos de cómo el arte ha servido para denunciar la violencia y la barbarie, y para mantener viva la memoria de las víctimas.

Después de la Primera Guerra Mundial Las vanguardias artísticas, con su lenguaje innovador y transgresor, lograron captar la esencia de la guerra y transmitir su impacto psicológico en la sociedad. Sus obras sirvieron como un testimonio visual de la barbarie del conflicto, denunciando la manipulación política, la deshumanización de las personas y la pérdida de valores. Además de su valor artístico, estas obras tienen un gran contenido histórico y social, ya que nos permiten comprender mejor las consecuencias de la guerra y reflexionar sobre la importancia de la paz.

Las vanguardias artísticas desempeñaron un papel fundamental en la denuncia de la Primera Guerra Mundial, utilizando su creatividad y su talento para crear obras que siguen siendo relevantes en la actualidad. El arte no solo denuncia, sino que también tiene el poder de inspirar y movilizar a la sociedad. Al exponer las injusticias y los problemas sociales, el arte puede generar conciencia, fomentar el debate y promover la acción colectiva. Muchas veces las obras de arte han sido el punto de partida de movimientos sociales y políticos que han contribuido a transformar el mundo.

Es por todo esto que creamos la exposición y proyecto Arte por Palestina, usando diferentes expresiones creativas como forma de denuncia del genocidio del pueblo Palestino y manifestación de una solidaridad necesaria desde la sociedad asturiana; necesaria aún más por todo lo que este conflicto y momento histórico representan.

Un proyecto dinámico y abierto, con una metodología que pretende ser inclusiva y participativa, que llama a la implicación de personas, colectivos e instituciones, conectando con la gente y el territorio en torno a valores compartidos y una causa justa: la Paz y justicia para Palestina, la defensa de los DDHH y la justicia internacional. Abierto también en lo que se refiere a la propia exposición y funcionamiento en cada localidad con la mayor implicación y repercusión social posible; no solo incorporando artistas locales sino propiciando otras actividades a resolver en cada ámbito concreto, desde charlas informativas, intervenciones artísticas, visitas escolares a bailes participativos.





jueves, 26 de diciembre de 2024

La FACC celebra la jornada “La vida no es competición es cooperación”

La Federación Asturiana de Concejos (FACC) celebró el pasado mañana martes, 17 de diciembre, a las las 17.00 horas, la jornada “La vida no es competición es cooperación”. Esta convocatoria se enmarca en el programa ‘Asturias, compromiso solidario’ impulsado en colaboración con la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo. 

Una cita que, se identifica, por poner en valor el compromiso solidario de los Ayuntamientos asturianos con la Cooperación internacional al desarrollo y, muy especialmente, con 4 objetivos de la Agenda 2030; el número 1, fin de la pobreza; el número 2, hambre cero; el número 10, reducción de las desigualdades; y, por último, el número 16, paz, justicia e instituciones sólidas.

El acto contó con la presencia del Proyecto “Vacaciones en Paz”: una iniciativa que tiene como fin atraer anualmente a miles de niños refugiados y niñas que también se encuentran en esta situación procedentes del desierto del Sahara para pasar el verano junto a familias de acogida españolas. 

El evento también incluyó la entrega de premios ‘“Gran concurso de la Solidaridad 2024”: en donde 7 concejos asturianos han participado a fin de visibilizar la importancia de la cooperación internacional a través de un trabajo en equipo y bajo el lema “La vida no es competición es cooperación”.

La jornada concluyó con una sesión de cuentos de sensibilización sobre las migraciones y sus efectos sobre las personas que las viven.


martes, 3 de diciembre de 2024

🌎🌏Entrega de los premios " Gran Juego Solidario" y conocer cómo funciona Vacaciones en Paz

En el marco del programa “Asturias Compromiso Solidario”, promovido por la Federación Asturiana de Concejos en colaboración con la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Gobierno del Principado de Asturias, le invitamos a participar en la jornada “La vida no es competición es cooperación” que se celebrará el martes, 17 de diciembre de 2024, a partir de las 17.00 horas en el Salón de Actos de la F.A.CC. (Plaza de Riego, 6 – Oviedo). (programa adjunto).

Nos gustaría contar con su presencia en el evento que supondrá el colofón a las actividades desarrolladas a lo largo de todo el 2024.

Pueden confirmar su asistencia a través del siguiente formulario, antes del 13 de diciembre a las 14.00 h. (por razones de aforo de la sala, las plazas se asignarán por orden de inscripción)

https://forms.gle/gLumpxa9Mbn7AKeg9




¡Ya tenemos a los concejos ganadores del 𝑮𝒓𝒂𝒏 𝑱𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑺𝒐𝒍𝒊𝒅𝒂𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 de la Red Consolida!
🥇 Oro merecidísimo para el Ayuntamiento de Santa Eulalia de Oscos.
🥈 Plata directa para el Ayuntamiento de Salas.
🥉 Y el bronce se lo lleva el Ayuntamiento de Noreña.



miércoles, 23 de octubre de 2024

❤️LA FACC ENTREGA UN PACK DE LIBROS SOBRE COOPERACIÓN INTERNACIONAL A SUS AYUNTAMIENTOS ADHERIDOS AL SELLO❤️

Ya están en camino las 14 cajas con los packs de 9 libros de cooperación Internacional. 

Os mostramos el listado destinado a todos lo públicos que hemos enviado a los ayuntamientos.


•PUBLICO INFANTIL: 

EL PEZ ARCOIRIS.

EL DIARIO SOLIDARIO DE RENATA. 

RECETAS DEL MUNDO. 

EL COLOR DE TU PIEL

TRIBUS: VIAJE POR ALGUNOS DE LOS PUEBLOS MAS ASOMBROSOS DE LA TIERRA.


PUBLICO JUVENIL Y ADULTO: 

VIAJE AL PAIS DE LOS BLANCOS

EL NUEVO ROSTRO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A INDIA. 

VIÑETAS DE VIDA. 

INDIA. UNA PASION COMPORTARTIDA 

Por falta de stock, unos ayuntamientos tiene TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A INDIA y A otros se les ha enviado INDIA. UNA PASION COMPORTARTIDA 


miércoles, 25 de septiembre de 2024

♻️4 ayuntamientos asturianos ya tiene su Cubo de la Segunda Oportunidad

Libros y juguetes esperan preparados para una segunda vida… ¿sabías que un objeto que ya no te vale puede ser nuevo para otra persona? LOS AYTOS DE COAÑA, EL FRANCO, BIMENES Y NOREÑA ya tienen instalados sus cubos de la segunda oportunidad en sus ayuntamientos para dar una segunda oportunidad a estos objetos que ya no se usan.

Red Consolida ha puesto en marcha un espacio De Punto Limpio en todos los ayuntamientos adheridos al “SELLO ASTURIAS COMPROMISO SOLIDARIO” para que los vecinos/as puedan depositar objetos (JUGUETES Y LIBROS) que consideren que pueden tener una segunda vida y, así, de nuevo utilizados.

El Cubo de la Segunda Oportunidad y responde a la filosofía de la economía circular, un modelo de producción y consumo responsable más sostenible en el que las materias primas se mantienen más tiempo en los ciclos productivos y pueden aprovecharse de forma recurrente, procurando con ello generar muchos menos residuos.

¡Entrega juguetes usados y libros que ya has leído! 




              



miércoles, 4 de septiembre de 2024

🚩"Red Consolida” ayuda a que la solidaridad llegue a todos los concejos asturianos mediante 7 divertidas actividades

Dentro de la Red Consolida de la Federación Asturiana de Concejos, entre los meses de septiembre y diciembre, se han programado 7 tipos de actividades vinculadas a la cooperación al desarrollo por todo el territorio asturiano, desarrolladas con la financiación de la Agencia Asturiana de Cooperación Internacional.

Os dejamos los carteles: 









martes, 28 de mayo de 2024

🖍️🖌️RED CONSOLIDA SE REUNE CON SUS AYTOS ADHERIDOS AL "SELLO ASTURIAS COMPROMISO SOLIDARIO" 🖍️🖌️

Red Consolida celebra una jornada técnica con todos los ayuntamientos adheridos al “Sello Asturias Compromiso Solidario”: #cooperacioninternacional #asturias

Temas que se han tratado :
• Comentarios y avances en la elaboración y puesta en marcha del Plan de Acción Local (PAL) de los #ayuntamientos adheridos.
Información sobre las nuevas actividades 2024 en la que los ayuntamientos Adheridos pueden participar.
• Recordatorio de la inscripción en el curso “El papel de los gobiernos locales en la implementación de la #AGENDA2030